#AsambleaInforma Con 112 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional decidió censurar a la exministra@andrearrobo#JuicioPolítico pic.twitter.com/3eQ8Hn7dyA
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 13, 2024
Con 112 votos a favor, el legislativo culpó a Arrobo de tener responsabilidad en la crisis energética que vive el país.
La víspera, la titular del órgano parlamentario, Viviana Veloz, reiteró su ofrecimiento de garantizar seguridad a la exfuncionaria; sin embargo, la exministra decidió ausentarse este viernes en el pleno por los mismos motivos que no asistió la semana pasada.
En un correo leído en la Asamblea, Arrobo manifestó que no comparecería hoy porque eso podría implicar poner en riesgos su vida y la de su familia, «peor aún, en un contexto político en donde mi presencia serviría a los intereses electorales de las diversas fuerzas políticas».
De acuerdo con Veloz y con asambleístas de diversos partidos, si bien el presidente Daniel Noboa tiene responsabilidad por no haber tomado previsiones ante la situación del sector energético, no exime que la extitular del ramo tenga las mismas responsabilidades.
La moción de censura la presentó el asambleísta Jaime Moreno, del movimiento Construye, quien sostuvo que la antigua jefa de la cartera de Energía no cumplió sus funciones y no tomó acciones oportunas para evitar la crisis que aún continúa en el país.
🇪🇨🇪🇨🇪🇨‼️‼️‼️
Los chats de la ministra Arrobo con Noboa, donde le advertía de la gravedad de la situación energética, y el otro no hizo nada para no perder la consulta.
Noboa es el gran culpable de la crisis energética.
Lamentablemente, si la ministra no asiste a la Asamblea, será… pic.twitter.com/geDRZOJkc4— Rafael Correa (@MashiRafael) December 13, 2024
Este viernes, el expresidente Rafael Correa divulgó en su cuenta de X capturas de pantalla de chats de la exintegrante del gabinete ejecutivo con Noboa, donde le advertía la gravedad de la situación energética y él no hizo nada para evitar perder la consulta popular del 21 de abril pasado.
“Noboa es el gran culpable de la crisis energética.Lamentablemente, si la ministra no asiste a la Asamblea, será imposible defenderla”, declaró el exgobernante.
Arrobo, que fue destituida del cargo en abril, tras cinco meses de gestión, fue acusada por el Gobierno ante la Fiscalía de presunto sabotaje en medio de una declaración de emergencia eléctrica.
Tras la censura, la exministra no podrá ejercer cargos públicos por al menos dos años, aunque en una carta el pasado 3 de diciembre aseguró que el «peor error» de su vida fue tomar la decisión de servir a su país desde la función pública.
Ecuador atraviesa una crisis energética que el Ejecutivo atribuye a la peor sequía en los últimos 60 años y que ha conllevado apagones de hasta 14 horas por día.
Expertos señalan que el origen de la emergencia energética está en la falta de inversión y previsión de las autoridades, que no adoptaron medidas ante los reportes que preveían la sequía.
lam/avr