“Siento un profundo dolor por la tragedia ocurrida en el suroeste de Antioquia, donde las 10 personas a bordo de la avioneta accidentada entre Urrao y Betulia perdieron la vida. Envío mi solidaridad y sentidas condolencias a las familias que hoy lloran esta pérdida irreparable”, escribió la vicemandataria en su red social X
En la misma plataforma, el gobernador del departamento, Andrés Rendón, también expresó sus condolencias por el siniestro y su saldo fatal.
“El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada”, refirió.
Añadió que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) y los organismos de socorro, con apoyo de la Fuerza Aérea, seguirán con las labores en la zona del suceso y harán el traslado de los cuerpos.
Hoy más temprano, la Aeronáutica Civil de Colombia informó que los rescatistas no hallaron sobrevivientes del accidente que sufriera hace dos días la aeronave HK 2522 en el municipio Urrao.
En su comunicado, la entidad añadió que la Dirección de Investigación de Accidentes comenzará de inmediato las gestiones necesarias para garantizar la atención a las familias de las 10 víctimas y procederá a las indagaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro del Cessna 402 perteneciente a la Compañía Pacífica de Aviación.
Por su parte, el director del Dagran, Carlos Ríos, declaró a los medios que por las condiciones meteorológicas es imposible proceder al retiro de los restos humanos por vía aérea, por lo que deberá hacerse por tierra, en una operación que podría demorar hasta mañana.
La aeronave accidentada, que cubría la ruta Juradó-Medellín, perdió comunicación con tráfico aéreo alrededor de las 17:30 (hora local) del pasado miércoles.
En la avioneta viajaban una decena de personas, cinco de los cuales eran miembros de una misma familia, tres de ellos menores; mientras que otros dos conformaban la tripulación.
arc/ifs