De igual manera, adelantó que los flujos de inversión extranjera (IED) sobrepasarían los cuatro mil 500 millones, las exportaciones de zonas francas estarían cerca de los ocho mil 500 millones de dólares y las nacionales superarían los cinco mil cuatro millones de dólares.
La entidad financiera indicó que estos ingresos de divisas contribuirán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre del año pasado la moneda nacional se depreció un cinco por ciento respecto a 2023.
El Banco también señaló que los mayores ingresos externos permitieron mantener un nivel adecuado de reservas internacionales.
Respecto a las perspectivas para este año sobre las entradas de remesas, estimó unos 11 mil millones de dólares, frente a 10 mil 756 millones de dólares recibidos por ese concepto durante 2024.
lam/mpv