domingo 19 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Artes visuales siguen acaparando la atención en La Habana

artes-visuales-siguen-acaparando-la-atencion-en-la-habana
La Habana, 11 ene (Prensa Latina) Tres nuevas exposiciones de la XV Bienal de La Habana pueden ser visitadas hoy en el Centro Hispanoamericano de Cultura, la Galería Kahlo de la Casa de Cultura de Centro Habana y la Galería Servando Cabrera Moreno.

Estas son “Las ensoñaciones del reposo”, muestra personal de Giselle Lucía; la exposición colectiva “Line Up”, de Javier Agudo, Aramís Cue, Yan Cue, Jejannie Cardoso y Yuniel D´Casal; y “La ruptura del decorum”, de Agustín Bejerano, respectivamente.

El mayor evento de las artes visuales en Cuba reserva para mañana domingo un concierto del reconocido cantautor David Torrens, en la barriada de El Fanguito, mientras el artista Wilfredo Prieto realizará una intervención en esa localidad del Vedado capitalino.

Según los organizadores de la Bienal, el público podrá seguir visitando las exposiciones inauguradas en noviembre y diciembre y que se mantienen abiertas, entre ellas la muestra colectiva “Pequeñas historias sin nombre”, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Otras propuestas atractivas son la exhibición “Los otros caminos de la seda”, en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales; y la obra obra “Nube de Madera”, de Martin Steinert (Alemania), también en la Plaza Vieja.

Están también la exposición personal “Proyecto Lengua Común”, de Taina Villalobos (Chile) en la Casa Guayasamín; y la intervención “Todos los faros de la costa peruana”, de Luz María Bedoya en el Embarcadero Muelle de Luz.

Intervienen en la edición 15 de la Bienal 172 artistas cubanos y 230 extranjeros, el 61 por ciento de ellos provenientes de países del llamado Sur Global.

ro/mml

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link