viernes 17 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Genera escándalo decisión a favor de suegros de gobernante boricua

San Juan, 11 ene (Prensa Latina) Una decisión del secretario de Recursos Naturales, Waldemar Quiles Pérez, a horas de su designación, ha generado un escándalo que mantiene hoy en el vórtice a la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González.

El funcionario emitió una orden administrativa para archivar una investigación en contra de los suegros de la flamante mandataria boricua, a la vez que da paso a la legalización de viviendas en La Parguera, en la zona marítimo-terrestre del sureño municipio de Lajas, mediante una cuota que los propietarios deben pagar cada cinco años.

La irregular acción, que Quiles Pérez atribuyó de forma a su antecesora Anaís Rodríguez, de la administración de Pedro R. Pierluisi, pretende legitimar una irregularidad que ha prevalecido por décadas ante la indiferencia de los gobernantes del país, ya que involucra a sectores con cierto poder económico y social.

El paso dado por el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha sido desmentido en ese sentido, mientras previo a su decisión, González la emprendió en una entrevista en televisión contra la periodista Valeria Collazo al indagar si la persona que se proponía nombrar frenaría la investigación de la violación de sus suegros en La Parguera.

La gobernante entró en cólera y acusó a la entrevistadora de “poner palabras en mi boca”, en lo que describió como “un caso político de persecución selectiva” por tratarse de sus suegros, identificados como Irma Llavona y José Vargas.

El periodista Rafael Lenín López aseguró en su programa de televisión “Primera Pregunta” que la orden administrativa “apareció” en el escritorio de la anterior secretaria del DRNA tras regresar de su licencia de maternidad.

Según el periodista, Rodríguez rechazó firmarla y la refirió a la división legal de la agencia pública, por considerarla de carácter ilegal.

El analista político Jorge Colberg Toro, que formara parte del Comité de Transición de la gobernadora González, rechazó que en las audiencias se tocara el tema de las residencias en la zona de La Parguera, incluida una construcción sin permisos de los suegros de la mandataria.

El designado Quiles Pérez manifestó este viernes pasado que la orden fue “heredada de la anterior administración”, que la redactó con el propósito de establecer el cobro de derechos para el uso de terrenos y aguas de dominio público en La Parguera, “y eso quedó constatado durante el proceso de Transición”.

“El Comité de Transición que nombró la gobernadora, del cual yo fui parte, nunca atendió ese tema, de hecho la vista del secretario en funciones del secretario de Recursos Naturales fue pública, está en las redes, nadie abordó ese tema porque hubiese sido altamente impropio de cualquiera de nosotros haber indagado sobre investigaciones administrativas de (esa) o de cualquier otra agencia”, afirmó Colberg Toro, del opositor Partido Popular Democrático (PPD).

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, del oficialista PNP, estableció la posibilidad de citar al designado secretario del DRNA, previo a la audiencia de confirmación, ante una Comisión Total con la participación de todos los integrantes del cuerpo legislativo.

González apenas lleva nueve días en el cargo, ya que juró el pasado 2 de enero, por lo que este escándalo en el cual navega no ha dejado de sorprender, ya que se cree que la idea es dejar la orden vigente después de reemplazar a Quiles Pérez.

jcm/nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link