jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Cesó tensión en ente electoral de Guatemala, tras asumir presidente

ceso-tension-en-ente-electoral-de-guatemala-tras-asumir-presidente
Ciudad de Guatemala, 13 ene (Prensa Latina) La tensión en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala cesó hoy cuando Blanca Alfaro entregó la presidencia al magistrado titular Gabriel Aguilera, para asumir sus funciones.

La decisión fue posible luego de que un juzgado levantara la suspensión a los cuatro togados procesados por supuestas irregularidades en la compra del sistema informático utilizado en los comicios de 2023.

Alfaro finalizó su período el pasado 5, pero inmediatamente anunció que continuaría en el cargo de manera temporal debido a la la imposibilidad de hacerlo de Aguilera, a quien le correspondía asumir por Ley.

En ese contexto, los magistrados suplentes criticaron la acción, pues expresaron que debió poner a disposición la presidencia y abordar el tema en reunión del pleno extraordinario.

“No vengamos a crear un caos mayor del que ya el país tiene desde el punto de vista democrático. El TSE tiene un llamado a guardar la paz”, remarcó la titular en funciones en respuesta a los señalamientos.

No puedo, desde el punto de vista legal, dejar un antecedente en 40 años, no se tiene un registro de que magistrados suplentes convocaran a un pleno, agregó en conferencia de prensa.

Alfaro se refirió a convocatorias que efectuó para discutir con estos y hallar una solución a la problemática; sin embargo, acotó, no tienen la competencia para presentar citaciones, como ocurrió antes.

Esta mañana de lunes agradeció a Dios y sostuvo que en política partidaria los temas cambian de un día a otro y los jurídicos también.

“A la población decirle que una contienda innecesaria, que más parecía misógina en contra de una mujer y cinco suplentes, se ha terminado felizmente”, declaró.

Ahora mandamos un mensaje de positividad, consideró, y destacó el trabajo de sus colaboradores del TSE, de los sindicatos, de los directores y jefes de las diferentes oficinas, entre otros, durante su período al frente.

«Un año difícil, pero siempre de pie. También gracias por haber estado conmigo en estos días que duró la presidencia en funciones», aseveró Alfaro, quien divulgó que pasará a ejercer como magistrada vocal III.

Resaltó que el TSE se encuentra actualmente fortalecido con la presencia de todos los magistrados titulares y detalló que seguirán trabajando por el país.

En mayo de 2024, la Corte Suprema de Justicia rechazó amparar de manera provisional a Aguilera, Irma Palencia, Ranulfo Rojas y Mynor Franco, quienes –para muchos- están siendo perseguidos penalmente por el Ministerio Público (MP).

Las maniobras judiciales que la Fiscalía emprendió vinculadas al proceso electoral conmocionaron a este territorio centroamericano y a la comunidad internacional.

El MP relacionó a los magistrados titulares con la posible comisión de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude.

oda/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link