La obra fue indicada para competir como Mejor Película y Mejor Cinta de Habla no Inglesa, y Fernanda Torres recibió la nominación a Mejor Actriz.
«El grupo de Ainda estou aquí ya puede pedir música. Tres nominaciones a los Oscar: mejor película de habla no inglesa, mejor actriz y, miren, mejor película. Estoy muy orgulloso. Besos a Fernanda Torres y Walter Salles», escribió Lula en la red social X.
Con la presentación de Conan O’Brien, el Oscar 2025 se celebrará el 2 de marzo en Los Ángeles, Estados Unidos.
Emilia Pérez, drama musical francés, recibió la mayor cantidad de nominaciones con 13. El segundo más indicado fue Brutalista, con 10 menciones.
Fernanda Torres compite por el Oscar, 26 años después de la nominación de Fernanda Montenegro, por Central do Brasil (1998), también dirigido por Salles. Fue la última vez que el gigante sudamericano apareció en categorías de actuación.
Este año, Torres ganó el premio a Mejor Actriz de Drama en los Globo de Oro.
Basada en el libro homónimo de Marcelo Rubens Paiva, interpreta a la abogada Eunice Paiva, una mujer que tuvo que lidiar con el secuestro y asesinato de su marido (el exdiputado Rubens Paiva) durante la dictadura militar (1964-1985).
La conquista del Globo de Oro consolida a la actriz, de 59 años, como una de más influyentes e importantes de su generación en el escenario nacional.
Nacida en 1965, es hija de otros dos grandes nombres de la dramaturgia brasileña: Fernanda Montenegro y Fernando Torres.
Después del premio al mejor guion en el Festival de Venecia, varios elogios de la prensa extranjera, y algunas exhibiciones disputadas en la Muestra de Sao Paulo, la obra se estrenó en el país el 7 de noviembre y tiene la posibilidad de alzarse con el Oscar.
jha/ocs