miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Reportan en Italia más de 77 mil menores víctimas de abusos

paraguay-endurece-castigos-para-abuso-sexual-a-menores
Roma, 24 ene (Prensa Latina) Los servicios sociales de Italia atienden actualmente a 401 mil 766 menores vulnerables, de los cuales 77 mil 493 son víctimas de abusos, señala hoy un reporte.

Una investigación de la Autoridad de Protección de la Infancia y de la Adolescencia (AGIA), realizada de conjunto con la organización internacional de derechos humanos Terres des Hommes y el Hospital Universitario de Padua, de la norteña región de Véneto, muestra la gravedad de este fenómeno y propone acciones para enfrentarlo.

El análisis, divulgado en el sitio digital de la publicación especializada Sanitá Informazione, destaca la importancia de invertir en formación generalizada sobre este problema, ya que, según la encuesta realizada, el 57,6 por ciento de los médicos y psicólogos italianos carecen de adecuada preparación en estos temas.

En el estudio, que contó además con la participación de la Coordinación Italiana de Servicios contra el Abuso y en Maltrato Infantil (Cismai), el 97,8 por ciento de los entrevistados rechazó la idea de que la atención el maltrato deba ser responsabilidad exclusiva de psicólogos y trabajadores sociales.

El 91,9 por ciento de los especialistas cree que deben reconocerse como temas de interés médico las expresiones de maltrato contra los menores en Italia, entre las que se encuentran los casos de abuso físico, sexual, psicoemocional, además de la explotación, el acoso en línea y el tráfico infantil.

También se incluye la denominada violencia presenciada, tanto física como verbal, psicológica, sexual y económica, sobre figuras parentales u otras personas cercanas a los infantes.

Además del Hospital Universitario (AOU) de Padua, participaron en este proyecto el Meyer de Florencia, el Santobono de Nápoles y el Policlínico Giovanni XXIII de Bari, precisa la nota.

Melissa Rosa Rizzotto, especialista del AOU de Padua a cargo de este trabajo, declaró al dar a conocer sus resultados que “el abordaje del tema de la violencia y del maltrato en todas las etapas de la vida, y en particular en la infancia, requiere un profundo cambio cultural, y el hospital puede jugar un rol clave”.

“El desafío, es desarrollar experiencias clínicas y rutas estructuradas basadas en evidencia científica y formular diagnósticos cada vez más tempranos y certeros, útiles para desarrollar acciones de prevención efectivas”, agregó Rizzotto.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link