Evalúa Japón beneficiar a trabajadoras extranjeras embarazadas

Tokio, 27 ene (Prensa Latina) El gobierno japonés evalúa la posibilidad de extender el límite de residencia de cinco años para trabajadoras extranjeras calificadas si quedan embarazadas, destacan hoy medios nacionales de prensa.

La agencia Kyodo, que distribuye noticias a casi todos los periódicos y redes de radio y televisión de Japón, cita a una fuente familiarizada con el asunto.

Para nadie es un secreto la crisis demográfica que atraviesa esta nación asiática, que conlleva a una profunda escasez de mano de obra, por eso se habla de garantizar que los trabajadores extranjeros puedan seguir empleados respetando su derecho a tener y criar hijos.

La fuente reveló que un panel de expertos ya discutió propuestas para que el gobierno considere y promulgue varios cambios en el futuro inmediato.

Japón planea modificar su criticado programa de capacitación técnica por un nuevo sistema centrado en el desarrollo de habilidades y la protección de los derechos de los trabajadores, a la espera de que el número de empleados extranjeros calificados aumente en el futuro.

Kyodo News reconoció la existencia de casos en todo Japón de extranjeras con visas de trabajadores cualificados específicos que fueron despedidas tras quedar embarazadas.

La cifra de extranjeros con el tipo de visa de Trabajador Calificado Específico número dos, que permite renovaciones ilimitadas, brinda un camino a la residencia permanente y permite a los trabajadores traer a sus cónyuges e hijos a Japón, llegaba apenas a 408 en septiembre de 2024.

Por su parte, la visa número uno concede hasta cinco años de residencia y cerca de 260 mil personas la poseen.

Algunos expertos en demografía creen que la deprimida tasa de natalidad del país lo podría situar en algunos años al borde de la extinción, si no introduce cambios en sus normas laborales, sociales y hasta culturales.

jcm/msm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link