A través de un comunicado, la Oficina del Primer Ministro informó que la cumbre UE-Canadá examinará los caminos para fortalecer la seguridad de ambas partes, “proteger el orden internacional basado en normas, seguir apoyando Ucrania y crear oportunidades para nuestra población”.
Durante su gira por territorio europeo 8 al 12 de febrero, Trudeau asistirá también a la Cumbre sobre Acción en Inteligencia Artificial organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Mientras en Bruselas, prevé un encuentro con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
Según indica el texto, la colaboración transatlántica, en defensa y seguridad, en innovación y energía, en negocios y comercio, es esencial para el éxito de Canadá, “en París y Bruselas fortaleceremos las alianzas y asociaciones de Canadá”, aseguró Trudeau.
Con antelación, este propio miércoles, el Ejecutivo divulgó que prepara una cumbre económica Canadá-Estados Unidos, fijada para este viernes, con el objetivo de aumentar la inversión y aliviar las barreras comerciales.
El evento, con sede en Toronto, está pensado para explorar formas de expandir la economía doméstica, facilitar la construcción y el comercio dentro del país, diversificar los mercados de exportación y reactivar la productividad.
“Esta es una oportunidad importante para construir una agenda de prosperidad a largo plazo para Canadá; que sea resiliente, que rompa barreras entre provincias y territorios, y esté diversificada en el comercio global”, señala el pronunciamiento.
mem/mjm