sábado 22 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia amplía producción de lácteos en departamento de Oruro

La Paz, 6 feb (Prensa Latina) Variedades de leches, quesos y yogures producirá con moderna tecnología la Planta Procesadora de Lácteos ubicada en el municipio de Challapata, departamento de Oruro, cuya ampliación fue inaugurada hoy por el presidente de Bolivia, Luis Arce.

“Esta pequeña planta que teníamos aquí, en Challapata, máximo procesaba 10 mil litros, ha quedado muy chica, ante la ampliación que ahora va a producir 30 mil litros por día”, afirmó el dignatario durante el acto de entrega.

Según se informó, se prevé que la ampliación beneficie a más de mil productores lecheros de Challapata y sus alrededores, quienes venderán su producción a la planta estatal.

La ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos requirió una inversión de 45 millones de bolivianos (más de seis millones de dólares) y generará 60 empleos directos y 120 indirectos.

El 15 de junio de 2023 fue colocada la piedra fundamental de esta obra, y este jueves quedó inaugurada en la provincia orureña de Eduardo Abaroa.

“Vamos a hacer una leche, no solamente de alta calidad por el insumo y por la tecnología, sino que la vamos a hacer más duradera, eso da un enorme espacio para que la leche que se produzca en Challapata (…) no solamente sirva para alimentar a las bolivianas y los bolivianos, (…) estamos proyectando exportar, se va a vender leche al mundo”, anunció el jefe de Estado.

Aclaró, sin embargo, que primero se garantizará el abastecimiento en el mercado interno.

Es una muestra más de que la industrialización no es un sueño, de que Bolivia puede industrializar y lo estamos demostrando con hechos, concluyó el mandatario.

Según el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, esta factoría beneficiará a unas mil 500 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, pues al entrar en operaciones generará leches denominadas UHT deslactosada, chocolatada y saborizada con cereales, entre otras variedades.

De acuerdo con esta cartera, la planta es una de los más de 170 proyectos incluidos en la política de industrialización con sustitución de importaciones, que impulsa el Gobierno del presidente Arce.

El mandatario ha explicado que una inversión superior a 25 mil millones de bolivianos (tres mil millones de dólares) en complejos productivos reafirman el avance de Bolivia hacia una economía de base ancha.

“Estamos viviendo el cambio estructural que tanto anhelábamos hacia una Bolivia productiva e industrializada; a nivel nacional estamos invirtiendo más de 25 mil millones de bolivianos (tres mil millones de dólares) en diversas plantas industriales”, ha reiterado el dignatario.

rc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link