sábado 15 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Fiscalía investiga actos de la Presidencia de Brasil

Brasilia, 6 feb (Prensa Latina) El Ministerio Público Federal (MPF) abrió una investigación civil sobre la supuesta falta de transparencia que impera hoy en actos de la Presidencia de Brasil.

La estación televisiva CNN Brasil indica que, entre las irregularidades estaría la negativa del Gobierno a proporcionar información sobre el número de asesores a disposición de la primera dama Rosângela Lula da Silva, popularmente conocida como Janja.

Según la televisora, Janja cumplirá en febrero una agenda de viajes por el país, con el objetivo de seguir de cerca la ejecución de las políticas públicas del Gobierno federal.

Viajará acompañada de ministros que dirigen pautas relacionadas con su área de actuación.

Las agendas están en proceso de construcción con los ministerios y serán realizadas a partir de este mes.

Tal idea de recorrido por el gigante sudamericano partió de la primera dama y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los viajes se realizaran en un momento en que el Gobierno trabaja para revertir la caída de la popularidad y el aumento de la percepción negativa de los votantes.

Se espera que Janja pueda amplificar en redes sociales y presencialmente en los estados a visitar en los próximos meses, pautas de importancia para el Ejecutivo por su afinidad y conocimiento con los temas tratados.

La primera dama tiene 2,4 millones de seguidores en la plataforma Instagram y 1,2 millones en X. Sus publicaciones en estas y otras redes sociales llegan a millones de personas.

Otro punto investigado por el MPF es motivo para el uso de 100 años de secreto en relación con la visita de los hijos de Lula al Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en esta capital.

También los fiscales quieren saber detalles de quién ha estado usando el helicóptero presidencial e información sobre los gastos en comida en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de los mandatarios en Brasilia.

«Las cuestiones versadas en el expediente todavía requieren diligencias para la formación del convencimiento ministerial sobre las medidas que eventualmente se adoptarán», indica la orden firmada por el fiscal Paulo José Rocha Junior que dio origen a la pesquisa.

Un documento con una serie de preguntas fue enviado a la Presidencia de la República y, según CNN, intenta contactar con la Secretaría de Comunicación Social (Secom) del Gobierno para esclarecer el caso.

mem/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link