La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) divulgó además que el 76 por ciento de las reservaciones entre enero y junio tienen como motivo de viaje el placer, en tanto el 55 por ciento se corresponden a vuelos directos entre la ciudad de origen y la de destino.
De acuerdo con la entidad, resalta el incremento del interés por viajar al país neogranadino por parte de turistas provenientes de Argentina, Chile y Ecuador.
Según refirió la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés, las cifras ratifican el fortalecimiento que reporta la conectividad aérea internacional, lo cual también genera mayor competitividad en el mercado y crecientes estímulos para que los viajeros elijan a Colombia antes que otros destinos.
Ponderó además la agencia la predilección que alcanza la ciudad de Medellín, en el noroeste de la nación, y Bogotá, con un crecimiento del 30 y del 55 por ciento del total de las reservas, respectivamente.
Al cierre de 2024, seis millones 700 mil personas no residentes visitaron el país sudamericano, lo que marcó un alza del 8,5 por ciento en términos interanuales.
lam/ifs