domingo 23 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Confirman participación de presidente de RDC en cumbre regional

titular-de-rdc-envio-condolencias-a-iran-por-muerte-de-presidente
Kinshasa, 7 feb (Prensa Latina) El presidente de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, confirmó hoy su participación en la cumbre extraordinaria conjunta de la Comunidad de África Oriental (CAO) y de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC).

La cita, que tendrá lugar mañana en Dar es Salaam, Tanzania, tiene como centro la crisis de seguridad que prevalece en el este del país, por lo que el mandatario congoleño confirmó su asistencia a través de la portavoz, Tina Salama.

“Con su participación, el jefe de Estado sigue el camino de la paz trazado, como ustedes saben, por la Unión Africana, apoyada, por supuesto, por las Naciones Unidas”, dijo Salama a Radio Okapi y agregó que en el encuentro se pretende pedir cuentas a la CAO.

“Durante estas reuniones quisiéramos, más allá de nuestras demandas, también exigir cuentas a la CAO en este momento en que Ruanda, miembro de la Comunidad, ha invadido la RDC, otro estado miembro de esta institución”, apuntó.

La portavoz remarcó que el país espera de la cumbre un alto el fuego inmediato, una condena clara de la agresión, la exigencia de la retirada de las tropas ruandesas del territorio congoleño y la entrega de la ciudad de Goma a la administración oficial.

Otra cuestión a la cual aspira la RDC es a la reapertura del aeropuerto de Goma para la evacuación médica y el suministro de ayuda humanitaria de todo tipo.

El Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por Ruanda, lanzó una ofensiva en Kivu Norte desde finales del año pasado, que durante el mes de enero se extendió a Kivu Sur.

Como resultado, varias comunidades y ciudades importantes quedaron bajo el control de los rebeldes, como Masisi, Sake, Minova y Goma, esta última ocupada luego de cuatro días de intenso asedio que provocó la muerte de unas tres mil personas, más de dos mil 800 heridos y decenas de miles de desplazados.

Aunque el M23 decretó un alto al fuego esta semana por razones humanitarias y sus dirigentes afirmaron que no tienen interés en atacar Bukavu, la capital de Kivu Sur, actualmente sus fuerzas se encuentran a menos de 100 kilómetros de esa ciudad.

El grupo armado también declaró que tiene la intención de llegar hasta Kinshasa.

La crisis humanitaria en la RDC se torna cada vez más grave, con más de 500 mil nuevos desplazados que se suman a los más de siete millones que existían en 2024, y con una carencia de recursos severa para poder dar apoyo a estas personas.

mem/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link