martes 18 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

India y EEUU elaborarán marco integral de cooperación en defensa

Nueva Delhi, 7 feb (Prensa Latina) India y Estados Unidos acordaron trabajar juntos para elaborar un marco integral sobre cooperación en materia de defensa, destinado a estructurar la colaboración bilateral para el período 2025-2035, destaca hoy aquí.

En su primera conversación telefónica, los ministros de Defensa Rajnath Singh y Pete Hegseth revisaron las extensas actividades de cooperación que abarcan múltiples dominios en tierra, aire, mar y espacio, informaron fuentes castrenses de India.

Ambos apreciaron la continua y notable expansión de la asociación y reafirmaron su compromiso de profundizar los lazos.

Los dos militares decidieron trabajar juntos en la cooperación tecnológica, la integración de las cadenas de suministro industriales, la interoperabilidad mejorada, la logística y el intercambio de información y los ejercicios militares conjuntos.

También convinieron brindar un mayor apoyo a la creciente colaboración en materia de innovación entre los gobiernos, las empresas emergentes, las compañías y las instituciones académicas.

La conversación se produjo pocos días antes de la visita del primer ministro Narendra Modi a Washington para mantener conversaciones de amplio alcance con el presidente Donald Trump.

De acuerdo con medios de prensa, es probable que Modi y Trump discutan el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Global Integral entre India y Estados Unidos con un enfoque en la defensa, el comercio y la cooperación energética.

También esperan que la visita sea significativa, ya que ocurrirá en medio de preocupaciones sobre el impacto en India del enfoque de Trump en cuanto la inmigración y los aranceles.

Precisamente, la llegada esta semana de los primeros deportados por Estados Unidos resulta motivo de debate en el país por las condiciones en que fueron transportados los ciudadanos indios hacia su país.

El miércoles último, un avión militar estadounidense aterrizó en Amritsar, capital del estado de Punjab, con 104 indios, que experimentaron, al menos los hombres, más de 40 horas esposados y encadenados, así como otros maltratos hasta llegar a la India, según sus propias declaraciones.

Producto de la conmoción en el país sobre esta situación, el canciller Sbrahmanyan Jaishankar se vio obligado a acudir la víspera ante la Rajya Sabha (Cámara alta del Legislativo) para aclarar aspectos sobre las políticas migratorias de India y los procedimientos de las autoridades estadounidenses a cargo de todo el proceso.

Jaishankar afirmó que India está comprometida con una migración legal, y trabaja con Estados Unidos para garantizar un trato humano a los deportados durante el vuelo de regreso.

Mostró, además, datos de la cantidad de migrantes ilegales deportados por Estados Unidos desde 2009 que India ha recibido.

Explicó que las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos están a cargo de la ejecución de las deportaciones, mediante un procedimiento operativo estándar que entró en vigor en 2012, el cual prevé el uso de dispositivos de contención con excepción de las mujeres y los niños.

Por último, precisó que se tomarán medidas preventivas y ejemplarizantes necesarias contra agentes y otras personas involucradas en algún hecho de maltrato informado por los deportados. jha/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link