sábado 15 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Ministerio de Ambiente de Guatemala denunció amenazas a funcionarios

Ciudad de Guatemala, 7 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala informó hoy sobre amenazas a varios funcionarios en el ejercicio de sus labores y que presentó las denuncias correspondientes.

Mediante un comunicado en su perfil en la red social X, la cartera subrayó que interpuso la acción legal ante las autoridades competentes para que realicen las investigaciones necesarias y garanticen la seguridad de ese personal.

El MARN rechazó cualquier acto de violencia o intimidación en contra de sus funcionarios y reafirmó su compromiso de proteger la naturaleza con determinación y sin ceder ante presiones.

Al abordar los avances del primer año de gestión el pasado enero, la titular de ese organismo del Estado, Patricia Orantes, destacó los esfuerzos realizados para enfrentar la crisis ambiental heredada.

Calificó de desalentador el panorama al inicio con una deforestación alarmante del 1,5 por ciento anual que dejó al país con apenas un tercio de sus bosques.

Asimismo, mencionó la contaminación severa en ríos y lagos por el insuficiente tratamiento de aguas residuales, con solo un 10 por ciento a nivel nacional.

Incluyó un manejo inadecuado de los desechos sólidos y señaló apenas el 42 por ciento de los hogares con recolección de basura.

Remarcó los problemas como la contaminación auditiva, visual y del aire, además de actividades destructivas en áreas protegidas.

Describió que halló un Consejo Nacional de Áreas Protegidas desmantelado y una situación de anarquía en materia de construcción y minería no metálica, que pone en riesgo a muchas familias.

El ministerio está seriamente comprometido con erradicar esta situación en aspectos diversos, expuso Orantes, mientras enfatizó en el compromiso de seguir luchando en la línea de transparencia y servicio de calidad.

El país y el mundo entero tenemos retos ambientales gigantes y sólo cumpliendo con nuestro mandato podremos abonar a resolverlos, reflexionó antes la titular.

El MARN denunció en 2024 anomalías en la licencia ambiental de operación otorgada a la minera Cerro Blanco, en Asunción Mita, departamento de Jutiapa, y presentó una acción adicional contra el exdirector de Gestión Ambiental por supuestas irregularidades detectadas.

En octubre último suspendió de manera temporal la licencia ambiental a planta generadora de energía eléctrica en Chimaltenango y dos meses después la del Proyecto de Extracción Minera Sechol, ubicado en Panzos, Alta Verapaz.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su administración se enfrentan al complicado desafío de erradicar una corrupción de larga data que caló hondo en todas las estructuras y a grupos criminales bien establecidos.

lam/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link