La parte asiática destacó que los nexos en este tiempo se han basado en los principios de igualdad y respeto mutuo.
«En octubre de 2023, el presidente Petro realizó una exitosa visita de Estado a China, y mantuve conversaciones fructíferas con el señor presidente, anunciando conjuntamente el establecimiento de una asociación estratégica entre los dos países, llevando las relaciones China-Colombia a una nueva era», señaló Xi.
El mandatario subrayó la importancia de Colombia como país clave en América Latina, que este año asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Xi expresó su disposición para trabajar junto a Petro en el fortalecimiento de la asociación estratégica y en la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y América Latina.
De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, Petro destacó los logros obtenidos en el desarrollo de los vínculos bilaterales, que han beneficiado a los pueblos de ambos países.
Subrayó que las visitas mutuas de alto nivel impulsaron la cooperación en diversas áreas y promovieron el entendimiento entre los pueblos.
Aseguró que su agenda en China contribuyó a consolidar las relaciones y mantener el crecimiento del comercio y la inversión.
El presidente colombiano expresó el compromiso de su país de continuar el trabajo conjunto para avanzar en la paz mundial, la transición energética y el enfrentamiento al cambio climático, entre otros temas globales de interés común.
El país sudamericano celebró recientemente la inauguración de una ruta comercial marítima de la naviera estatal china Cosco entre Shanghai y el puerto de Buenaventura, en la costa pacífica.
A propósito de esto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, afirmó que el gigante asiático constituye un destino en el que Colombia busca un mayor acceso para sus ofertas.
jha/idm