viernes 21 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Aquella vez de Prensa Latina con Sam Nujoma (+Foto)

aquella-vez-de-prensa-latina-con-sam-nujoma
Washington, 9 feb (Prensa Latina) Tuve el privilegio de conocer al padre fundador y primer presidente de Namibia, Sam Nujoma, y al leer hoy la noticia de su partida física a los 95 años hurgo, como periodista, en los archivos.

Lo recuerdo sonriente aquel día de marzo una década atrás cuando aceptó hablar con Prensa Latina en la fundación que lleva su nombre en Windhoek, la capital de esa nación del sur de África.

Con sencillez el principal forjador de la independencia de Namibia expresó un «quiero decir gracias» como si fuera la primera vez que exteriorizara ese sentimiento al referirse a su gratitud por la contribución de Cuba a la libertad que en la actualidad disfruta su país.

Durante la entrevista expresó su admiración y cariño por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, al que le dio el mérito de haber sido el estratega de aquella epopeya histórica.

También dedicó buena parte de sus palabras a los combatientes internacionalistas cubanos «que lucharon lado a lado con los namibios y angolanos».

Ratificó que estaba casi seguro de que sin la participación activa de las tropas cubanas «no hubiésemos podido derrotar al ejército racista de Sudáfrica».

En su despacho todo estaba en orden: libros, fotos, banderas, muebles y, quizás, hasta con cierto nivel de jerarquías. Confesó que allí estaban muchos de sus recuerdos.

«Mi foto con el Comandante Fidel en La Habana», indicó hacia una imagen colocada sobre una pequeña mesa circular como para remarcar que se trata de algo muy especial y enseguida su memoria retrocedió a los días de la batalla de Cuito Cuanavale en 1988.

Fue «Fidel (el que) estaba comandando todas las acciones desde La Habana. Eso era secreto», apuntó Nujoma como si volviese a vivir aquellos días en que todas las tropas “liquidaron al enemigo en dos segundos».

Al referirse al fragor de la lucha dijo que «para las fuerzas namibias y de Angola, los cubanos eran nuestros hermanos y nuestras hermanas y fue su empuje lo que llevó a la liberación de Namibia».

Líder indiscutible de la SWAPO (primero movimiento de liberación nacional y luego partido político), Nujoma, padeció 30 años de exilio.

Tras la proclamación de la independencia, el 21 de marzo de 1990, fue aclamado como el primer presidente de la nueva Namibia, cargo que ocupó hasta 2005.

En aquel momento afirmó sentirse feliz “porque somos libres en este país, tenemos el control de nuestros propios asuntos». “No hay nada más importante que poder controlar tu destino”, sentenció.

Comentó igualmente sobre el papel que debe desempeñar la educación en el desarrollo de un país y las grandes diferencias desde que salieron «de un régimen de apartheid con un sistema de educación diferenciado en beneficio de la población blanca y no para los namibios que vivíamos acá».

Insistió en que la vida es un constante luchar, que ese sentido nada es suficiente y a la pregunta de si volvería a Cuba alguna vez su respuesta fue un: «Sí, seguro. Algún día iré a La Habana. Quiero volver a La Habana» y como en tono cómplice me confesó que «muchas, muchas veces la he visitado».

oda/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link