Ese apelativo entre entre 20, en su mayoría de origen español, que concentran la quinta parte de los registrados el año anterior.
Según el diario El Observador, en Uruguay lo más frecuente es ser hijo de Rodrigo o apedillarse Rodríguez.
Resulta herencia que no cambia a pesar de las influencias migratorias más recientes o la diversidad cultural del siglo XXI.
También aquí son abundantes los apellidos venidos con la migración desde Italia, aunque se les encuentra de otras muchas nacionalidades.
En 2024 hubo más de 53 mil ciudadanos inscritos en la cédula de identidad. De ellos 29 mil nacieron en Uruguay y el resto en el extranjero.
Como primer apellido Rodríguez estuvo en la vanguardia. Le siguieron los González, Pérez, Martínez, García, Fernández y los López. Todos apellidos de origen español.
En la lista hubo más de 13 mil apellidos distintos registrados en 2024.
La publicación recuerda que los Rodríguez estuvieron entre los primeros pobladores de Montevideo, hace 300 años.
Hoy se repiten con preponderancia en Costa Rica, Panamá, Colombia, Cuba y República Dominicana, añade.
mem/ool