La nota de la cancillería señala que Moscú acoge con satisfacción otro paso importante hacia el restablecimiento del funcionamiento efectivo del estado libanés y el fortalecimiento de la estabilidad en un país tradicionalmente amigo de Rusia con la confianza en el consenso intralibanés.
El ente añadió que la parte rusa confirmó su inquebrantable apoyo a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la nación de Oriente Medio, así como la disposición a seguir desarrollando los lazos ruso-libaneses sobre la base del respeto y el beneficio mutuos.
El 8 de febrero, Líbano anunció la formación de un nuevo Gobierno del país encabezado por el primer ministro Nawaf Salam. Está formado por 24 ministros que representan a todos los grupos etnoconfesionales de la población.
En un futuro próximo, los miembros del gabinete deberán acordar una declaración política y, de conformidad con la Constitución de la República Libanesa, someterla al voto de confianza del Parlamento.
Anteriormente, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, aprobó la composición del nuevo Ejecutivo encabezado por Salam. El secretario general del gabinete, Mahmud Makiya, precisó que Yusef Rajji (cristiano maronita) fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores.
En tanto los generales retirados Ahmed Hajar (musulmán suní) y Michel Menassa (cristiano ortodoxo) encabezarán los Ministerios del Interior y Defensa. Yassin Jaber (musulmán chiíta) será el ministro de Finanzas.
Según la estructura confesional libanesa, el presidente del país procede de la comunidad cristiana maronita, el cargo de primer ministro pertenece a los suníes y el presidente del Parlamento a los chiíes.
ro/gfa