Es la cuarta aeronave del Ejército de Estados Unidos que llega a la nación centroamericana bajo la nueva política de expulsiones de indocumentados del magnate norteamericano, quien asumió el poder el pasado 20 de enero.
Dos vuelos militares arribaron a Honduras el 31 de enero último con 126 connacionales detenidos en la frontera sur estadounidense, mientras un tercero se concretó la víspera, en el que viajaron 44 personas.
Con la llegada de esos dos primeros aviones arrancó el programa Hermano, hermana, vuelve a casa, un ambicioso plan de asistencia que comprende sustento económico inmediato y fondos para emprendimiento con el fin de lograr la reinserción de los migrantes en la sociedad.
Ese plan forma parte de la llamada Estrategia Nacional de Emergencia para la Protección de Migrantes Hondureños, lanzada en enero por la presidenta Xiomara Castro, que busca brindar apoyo integral a sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos, en tránsito y a los retornados.
Según datos de la Cancillería, al menos 250 mil hondureños enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos, aunque no todos están detenidos.
rc/edu