miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

China celebra junto a Irán victoria de Revolución Islámica

china-celebra-junto-a-iran-victoria-de-revolucion-islamica
Beijing, 11 feb (Prensa Latina) El vicecanciller chino Chen Xiaodong participó hoy aquí en la recepción por el aniversario 46 de la victoria de la Revolución Islámica de Irán y subrayó la cooperación entre las dos naciones.

Chen destacó que, bajo la dirección estratégica de los presidentes de ambos países, las relaciones entre China e Irán lograron un significativo desarrollo en los últimos años, con intercambios continuos en diversos sectores y resultados positivos.

El vicecanciller expresó el compromiso de Beijing de trabajar junto a Teherán para implementar los acuerdos alcanzados, fortalecer la comunicación y colaboración en múltiples áreas y asegurar la estabilidad y el avance de la asociación estratégica integral.

Por su parte, el embajador iraní en China, Mohsen Bakhtiar, subrayó la importancia que su país otorga al desarrollo de las relaciones con China.

Asimismo, manifestó el deseo de profundizar la confianza política y ampliar la cooperación en diversos campos.

Según la Cancillería del gigante asiático, ambas partes intercambiaron opiniones sobre temas de interés común en el ámbito regional e internacional.

Los cancilleres de China e Irán, Wang Yi y Abbas Araghchi, acordaron en esta capital en diciembre pasado trabajar para implementar el Plan Integral de Cooperación, así como ampliar la colaboración en política y diplomacia, el comercio, la educación, la cultura y el medio ambiente.

Durante la reunión, ambos ministros coincidieron en que Medio Oriente debe ser gobernada por sus propios pueblos, sin la interferencia de potencias externas, y abogaron por una solución política en los conflictos de la zona, con un enfoque en la soberanía de las naciones, la integridad territorial y el respeto por las tradiciones culturales.

En cuanto al acuerdo nuclear iraní, Wang Yi reiteró la postura de China de que el asunto debe resolverse a través del diálogo político y diplomático.

El 11 de febrero de 1979 triunfó la Revolución iraní, conocida también como Revolución Islámica, liderada por el imam Jomeini, acción que puso fin al régimen dictatorial de Mohamad Reza Pahlavi, en el poder desde el 16 de septiembre de 1941.

lam/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link