martes 25 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Unión Europea lanzó iniciativa para inteligencia artificial

Bruselas, 11 feb (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) lanzó hoy su iniciativa InvestAI que pretende movilizar 200 mil millones de euros de capital público y privado para inteligencia artificial (AI), en una carrera de competencia y rivalidades tecnológicas.

La Comisión Europea informó que la propuesta incluye un nuevo fondo de la UE por 20 mil millones de euros para la instalación de “gigafactorías” en territorio del bloque.

De acuerdo con el comunicado, la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, Von der Leyen presentó el proyecto este martes en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial celebrada en París, Francia.

Al decir de la funcionaria, la UE, junto con sus Estados miembros y los socios, espera movilizar “un capital sin precedentes” a través de InvestAI, lo cual ayudará a acelerar la innovación y la productividad en el área.

El fondo InvestAI financiará cuatro futuras gigafactorías, las cuales estarán especializadas en la formación de los modelos de IA más complejos y de mayor tamaño.

Dichos enclaves contarán con unos 100 mil chips de IA de última generación, unas cuatro veces más que las fábricas de IA establecidas en la actualidad, indicó el escrito.

Según la fuente, los recursos financieros iniciales para InvestAI procederán de los programas de financiación de la UE que tienen un componente digital, entre ellos, Europa Digital, Horizonte Europa e InvestEU, mientras los Estados miembros podrán contribuir programando fondos con cargo a sus dotaciones de cohesión.

La Comisión ya anunció las siete fábricas iniciales de IA en diciembre de 2024 y pronto dará a conocer las cinco siguientes, agregó el comunicado.

También el Ejecutivo de la UE creará un Consejo Europeo de Investigación sobre IA y a fines este año pondrá en marcha la iniciativa “Aplicar la IA” para impulsar la adopción industrial de los adelantos en sectores claves, avaló el pronunciamiento.

En la cumbre de París, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que el poder de la IA está en manos de unos pocos, profundizando las divisiones geopolíticas en el orbe.

La inteligencia artificial, consideró, es una poderosa fuerza que está transformando nuestro mundo, redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos, promoviendo avances en educación, atención médica, agricultura, y también poniendo a prueba nuestros valores y derechos compartidos.

Mientras algunas empresas y países avanzan “a toda velocidad con inversiones récord, la mayoría de las naciones en desarrollo se encuentran excluidas. Esta creciente concentración de capacidades implica el riesgo de profundizar las divisiones geopolíticas”, remarcó.

ro/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link