Señaló que analiza este acápite económico para la Unión Europea (UE), como un proyecto con el que el bloque tendrá que encontrar una Cuadratura del círculo para dar cobijo a las ingentes inversiones que quiere acometer en unas cuentas que siempre son fuente de división entre los socios.
Aunque el borrador presupuestario no llegará hasta julio de este año, Bruselas abrió ya las puertas a la reflexión sobre el próximo marco financiero plurianual (MFP) en un documento en el que la institución esboza las líneas principales de una profunda reforma que tratará de simplificar y flexibilizar el presupuesto.
Pero el texto comienza explicando los principales desafíos que tendrá que afrontar el presupuesto que en principio cubrirá el periodo 2028-2034, entre ellos revivir la competitividad económica, aumentar el gasto en defensa, acelerar la des carbonización de la industria, cumplir los objetivos climáticos, y afrontar los fenómenos migratorios.
A todo ello se suma el hecho de que la UE comenzará a pagar a partir de 2028 la deuda emitida para financiar el fondo de recuperación, cuyo costo se estima en hasta 30 mil millones de euros al año.
Por demás, el marco actual para el período 2021-2027 oscila en torno al uno por ciento de la renta nacional bruta de la UE (RNB) (aproximadamente un billón de euros, cuando un billón equivale a un millón de millones).
En esa cuerda aparece la propuesta española que supondría elevar la cifra hasta el dos por ciento, una meta bastante complicada en unas negociaciones en las que se pelea cada décima adicional de gasto.
Sin embargo, el escenario global y la pelea para no perder la carrera económica obliga a los Estados miembros, como mínimo, a reflexionar sobre sus prioridades y la forma de financiarlas, ya sea a través de mayores contribuciones de los socios, nuevos ingresos propios de la UE o incluso nuevas emisiones de deuda.
El comisario de Presupuestos, Piotr Serafin, que informa directamente a la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, sin vicepresidentes como intermediarios, iniciará ahora una gira por las capitales para recoger sus sensibilidades y preparar la propuesta definitiva.
mem/rfc