La cifra estuvo por encima de los 40 mil millones de dólares previstos para el rearme de Kiev, declaró Rutte, quien se refirió a la promesa hecha por los miembros de la alianza atlántica en su cumbre en Washington del pasado año. De la cifra general, más de la mitad la aportaron Canadá y los estados europeos, aclaró en una conferencia de prensa en esta capital.
Estamos completamente de acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, en que es necesario un balance en los aportes de cada país para la compra de armas a Ucrania, declaró el exprimer ministro neerlandés.
Durante el reciente Foro Económico de Davos, Rutte declaró que con la administración Trump, los estados de la OTAN deberán pagar a Estados Unidos las armas que ese país aporte a Kiev.
En una intervención por videoconferencia en el Foro de Davos, Trump anunció su propósito de demandar a los países de la alianza atlántica un gasto de defensa de al menos el cinco por ciento del Producto Interno Bruto. Los analistas consideran que muchos de esos gastos se dedicarían a comprar armamentos estadounidenses.
Rusia, por su parte, considera que los intentos de rearmar a Ucrania solo alargan un conflicto que se agudizó cuando el 24 de febrero de 2022 el presidente Vladimir Putin ordenó una operación militar para proteger a la población sublevada del Donbás, que denunció ocho años de genocidio de Kiev.
mem/to/zh