Al intervenir ante la Asamblea Nacional (Parlamento), Motsoaledi, criticó a quienes, sin leer la Ley al respecto, emiten críticas infundadas a ésta.
Tan pronto como la gente escucha procesos transformadores para mejorar las vidas de los pobres, hay un alboroto, señaló el Ministro.
El NHI, resaltó, que se implementará gradualmente y no será un evento único, se centrará en la distribución de fondos de salud para ayudar a todos, incluidos los pobres.
El NHI, recoprdó, es un sistema de financiación de la atención sanitaria que cubre a todos independientemente de su estatus socioeconómico, posee dos dimensiones. La primera es que todas las personas reciben atención sanitaria de calidad por todos los medios sin importar lo pobres que sean».
La segunda, prosiguió Motsoaledi, es que cuando recibes esa atención sanitaria de calidad no debes quedar en dificultades económicas.
En el contexto del debate parlamentario, varios legisladores se mostraron a favor de la ley del NHI, entre ellos, el diputado de ActionSA, Kgosi Letlape, expresidente del Consejo Profesional de la Salud de Sudáfrica (HPCSA), quien recordó que los fondos para esa iniciativa fondos están en manos del Ministro de Salud.
Nuestro problema no es financiero, resaltó el diputado.
jha/mv