jueves 27 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Vicepresidenta Abad señala quiebre del Estado de Derecho en Ecuador (+Post)

Quito, 12 feb (Prensa Latina) La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, se refirió hoy a irregularidades en el proceso electoral en esta nación sudamericana e insistió en que existe un “quiebre del Estado de Derecho”.

En un mensaje en su cuenta de X, Abad afirmó que organismos como la Corte Constitucional, el Tribunal Contencioso Electoral y el Consejo Nacional Electoral están siendo observados con imparcialidad y señaló que el proceso electoral dejó de ser transparente y justo.

Denunció que el presidente-candidato, Daniel Noboa, compitió en los comicios sin licencia y con el uso de recursos públicos, lo que habría afectado la equidad entre los 16 presidenciables de la primera vuelta de los sufragios, efectuada el pasado domingo.

Además, alertó que la falta de seguridad jurídica podría tener consecuencias políticas y sociales a nivel regional.

Este martes, misiones de observación de las elecciones de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) informaron sobre sus preocupaciones con la falta de licencia del mandatario aspirante a la reelección para realizar campaña, como establece la normativa nacional.

«Esta situación generó un alto nivel de incertidumbre, tensión y desconfianza», señaló la OEA en su informe, que recomendó a las instituciones pertinentes pronunciarse de manera oportuna y clara sobre las licencias de autoridades públicas de elección popular.

En una rueda de prensa, Gabriel Mato, jefe de la misión de la UE, también hizo alusión a “decisiones que, sin duda alguna, han sido controvertidas y objeto de preocupación”.

“No podemos ignorar que la decisión del presidente de no solicitar la licencia, a la que se refiere la Constitución y el Código de la Democracia, así como el solicitar ausencias temporales por fuerza mayor, ha generado un gran debate durante toda la campaña”, apuntó Mato.

En lugar de pedir licencia, Noboa nombró por decreto como una vicepresidenta encargada a Cynthia Gellibert, a la que dejó al frente del Gobierno durante los días en los que él realizaba actividades proselitistas, algo declarado improcedente por la Corte Constitucional.

En medio de esas irregularidades que el gobernante logró sortear pese a los litigios legales en diferentes instancias, este domingo 9 de febrero Ecuador fue a las urnas a elegir sus autoridades del Ejecutivo, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino.

Si bien el conteo prosigue en la jornada de hoy, a esta hora Noboa, mantiene una estrecha ventaja del 0,24 por ciento frente a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), con el 98,5 por ciento de las actas contabilizadas como válidas.

Ambos irán a balotaje en abril para definir el próximo jefe de Estado, mientras en el legislativo la mayoría de los curules se dividirán entre el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y la RC.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link