Un estudio divulgado este jueves en el sitio digital de la publicación especializada Rinnovanili, precisa que esas catástrofes causaron en esta nación, durante esas tres décadas, daños por un valor de unos 60 mil millones de euros.
A nivel mundial solo Dominica, China, Honduras y Myanmar registraron mayores impactos en términos de muertes, poblaciones afectadas y pérdidas materiales, apunta la nota. El análisis parte de datos incluidos en el Informe de Riesgo Climático 2025, presentado la víspera por la organización ecologista alemana Germanwatch, que valoró en el mismo las afectaciones como consecuencia de fenómenos climáticos a nivel regional e internacional ocurridas entre los años 1993 y 2022.
De acuerdo con esa investigación, en ese último año evaluado Italia estuvo entre las tres naciones más golpeadas en el planeta por esos eventos meteorológicos, detrás de Pakistán y Belice, lo que muestra un agravamiento de la situación, una tendencia que se mantiene en la actualidad.
Tan solo durante el verano de 2022, el calor extremo fue responsable de unas 18 mil muertes en esta nación europea, mientras la sequía fue la peor registrada desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, a lo que se suma un aumento significativo de los incendios y las inundaciones, agrega esa fuente.
mem/ort