La Unidad de Reinserción de Repatriados del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República indicó que de 2015 a la fecha brindó asistencia a 20 mil 115 criollos devueltos por cometer diferentes delitos.
De acuerdo con un informe presentado por ese organismo, ocho mil 742 (43 por ciento) fueron repatriados por violación a la ley de inmigración, seis mil 486 (32 por ciento) por delitos relacionados con drogas, mil 695 (ocho por ciento) por asaltos y el otro 17 por ciento por otras infracciones.
Señaló que en 2024 la referida Unidad entregó a la fiscalía a 33 dominicanos deportados que tenían órdenes de arresto activas, mientras en 2023 sumaron 14 las personas en esa situación.
Danisa Cruz, directora de la entidad, precisó que a estas personas se les toman los datos biométricos y reciben información sobre su estado legal, sus derechos, así como los servicios de reinserción.
Todos son consultados en el Sistema de Investigación Criminal para verificar si tienen o no causa pendiente y de ser necesario son entregados a las fiscalías en las distintas jurisdicciones del país.
Explicó que las autoridades dominicanas poseen conocimiento previo de los locales que serán repatriados, por lo que antes de que ingresen al país se comunican con sus familiares, quienes deben firman un documento en el que se responsabilizan de su acogida.
lam/mpv