martes 25 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Niega canciller casos de corrupción en gobierno de Honduras

gobierno-de-honduras-aboga-por-relacion-de-respeto-con-estados-unidos
Tegucigalpa, 13 feb (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, rechazó hoy insinuaciones de medios de comunicación y de organizaciones no gubernamentales (ONG) sobre presuntas irregularidades en el gobierno de la mandataria Xiomara Castro.

En declaraciones a la prensa y a través de sus redes sociales, Reina afirmó que durante los tres años de gestión de la primera mujer presidenta de este país no ha existido ningún caso de corrupción.

El canciller aludió a un informe de Transparencia Internacional (TI), que concede baja calificación a Honduras en la lucha contra ese flagelo, y al uso oportunista hecho por sectores de la oposición y ONG para atacar al primer ejecutivo progresista de esta nación centroamericana.

Cuestionó la veracidad del llamado Índice de Percepción de la Corrupción 2024, presentado el pasado martes por la citada organización no gubernamental (ONG), como el comportamiento de su sección hondureña, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

Reina destacó que la verdad detrás de estos informes siempre sale a la luz, y aseguró que “nada permanece oculto, todo se aclara con la información y con el transcurso del tiempo, en los procesos todo va quedando en evidencia”.

También se refirió al tema del apoyo financiero de la cooperación internacional.

Hay un debate actual precisamente de ese apoyo, “que ha salido a la luz sobre procesos que sirvieron para desestabilizar gobiernos o crear mala imagen con apoyo a ciertas instancias de sociedad civil, como ahora se revela con fondos de cierta agencia para el desarrollo”, señaló.

El jefe de la diplomacia hondureña arremetió en particular contra la Asociación para una Sociedad más Justa, organización que, según su criterio, mostró su verdadero color a través del tiempo y con quién ha tenido alianza estratégica.

Las propuestas de la ASJ son tan pobres -enfatizó- que el gran logro estratégico de ellos es tratar de igualar al gobierno de Castro con el de Juan Orlando Hernández, exgobernante (2014-2022) condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Denunció que esa ONG local fue parte de la narcodictadura, “donde evidentemente no mejoró ni la justicia, ni la seguridad, ni la lucha contra la corrupción, es interesante ver los hechos. Donde estas instancias de sociedad civil se convirtieron en receptoras de fondos millonarios”, remarcó.

Llamó la atención a que 2015 figure como el año de mejor percepción de la corrupción en las evaluaciones de TI y de su sucursal ASJ.

rc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link