sábado 15 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

CNE de Ecuador evaluará prohibición de fotos a papeletas de votación

Quito, 15 feb (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador evaluará prohibir la toma de fotos a las papeletas de votación luego de que el presidente y aspirante a reelección, Daniel Noboa, denunciara supuestas amenazas a votantes, reportan hoy medios locales.

El consejero del CNE José Cabrera declaró a la prensa nacional que si bien hasta ahora no han recibido una denuncia o alerta oficial al respecto, conversarán con las fuerzas del orden y sus equipos de inteligencia para poder tomar medidas.

Si se llegase a comprobar que eso sucedió, una de las propuestas es prohibir fotografiar las papeletas con el voto ya marcado, señaló Cabrera.

Esto impediría que los electores se vean obligados a mostrar a alguien más a quién respaldaron en la segunda vuelta, programada para 13 de abril.

Según Noboa, los electores de Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC) la apoyaron porque estaban bajo amenaza de grupos delincuenciales.

“En ciertas provincias los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”, señaló Noboa en una entrevista donde dijo tener evidencias.

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, solicitó al CNE que impida el uso de celulares al momento de sufragar y aseguró que ha recibido alertas y mensajes sobre presuntas extorsiones ejercidas contra los votantes.

Sin embargo, la abogada Melania Carrión, citada por Radio Pichincha, comentó que si bien es deber del CNE garantizar la correcta realización de las elecciones, en este momento, dicha medida no sería justificada y podría generar cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

Carrión consideró que la prohibición de tomar fotos durante la votación podría ser una limitación innecesaria al control electoral de las organizaciones políticas, por lo cual consideró que la sugerencia debe ser justificada técnicamente y motivada.

Este viernes, el CNE instaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio en la que examinan las actas para luego proclamar los resultados oficiales.

De acuerdo con el ente organizador de los comicios, el conteo ya concluyó en 22 de las 24 provincias del país, solamente faltan Guayas y Morona Santiago.

Con el 99,85 por ciento de las actas validadas, Noboa permanece en primer lugar con el 44,16 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Luisa González, de la Revolución Ciudadana, con el 43,98 por ciento, lo que significa una diferencia de apenas 18 mil 600 votos entre ambos.

Faltan 23 actas a procesar y otras 38 todavía deben ser revisadas nuevamente por presentar inconsistencias.

Según el calendario electoral, la fecha límite para la proclamación de resultados es el 22 de marzo, sin embargo, posiblemente sea antes de esa fecha.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link