Según comunicó la Presidencia en esta capital, el mandatario colombiano logró importantes avances en materia comercial, turismo, inteligencia artificial e integración con Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Con el emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el jefe de Estado suscribió un acuerdo para la apertura de una nueva ruta aérea comercial de Qatar Airways Bogotá-Doha a partir de junio de este año, con el objetivo de fortalecer el turismo y las oportunidades de negocio entre ambos países.
Los dos gobiernos anunciaron, además, nuevos acuerdos de cooperación en sectores clave como agua potable para el departamento de Magdalena, en el norte del país sudamericano, conectividad aérea y educación.
Asimismo, en cuanto al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), fue suscrito un acuerdo entre Colombia y el Grupo G42 de Emiratos Árabes Unidos para construir en la norteña ciudad de Santa Marta tres centros de datos que permitan impulsar una nube soberana de datos en la región Caribe.
Este acuerdo prevé la capacitación de talento humano y el desarrollo de aplicativos y servicios en la nube en materia de inteligencia artificial.
Adicionalmente, en su visita oficial a Dubái, donde comenzó el periplo por los países árabes, el presidente Petro participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
Durante su participación en el evento, Petro reconoció los beneficios de la IA, pero también advirtió sobre los peligros que entraña esta tecnología, en especial en el campo laboral.
mem/ifs