Los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC) revelaron en su cuenta de la red social X que el memorando de entendimiento busca además fortalecer la investigación, los estudios médicos con personas y la preparación para pandemias en todo el continente africano.
El documento se basa en una asociación bien establecida y llega en un momento de crecientes desafíos de salud global, incluido el cambio climático, los conflictos en curso y los recursos financieros limitados para la atención pública, precisó el texto.
Sobre la base de un convenio anterior, en 2021, la versión actual introduce un Plan de Acción Conjunto estructurado (2025-2027) con seis áreas clave de colaboración que incluye fortalecer la fuerza laboral de salud pública en África subsahariana, mediante el desarrollo de capacidades de investigación en salud y la capacitación de investigadores.
De igual manera, robustecer los ecosistemas de ensayos clínicos de los Estados miembros de la Unión Africana, avanzar en el desarrollo clínico y la investigación sobre intervenciones nuevas o mejoradas contra las enfermedades infecciosas prevalentes.
Apoyar las actividades de desarrollo de capacidades vinculadas a la investigación y la innovación, así como el fortalecimiento de las vías regulatorias, permitiendo la expansión de la fabricación local de vacunas, diagnósticos y terapias en África.
Por último, permite asociaciones equitativas orientadas a la acción y colaborar con el Fondo Pandemia como entidades implementadoras en función del resultado del proceso de selección.
Los Africa CDC, la agencia de salud pública de la Unión Africana, y Global Health Edctp3 cooperarán para implementar un programa de trabajo para la ejecución de actividades dentro de estos temas. En alineación con las prioridades estratégicas de cada organización, un Plan de Acción Conjunto servirá como marco para la movilización de recursos.
Ambas organizaciones están comprometidas a explorar sinergias entre inversiones públicas y privadas para mejorar los esfuerzos de investigación, fabricación y desarrollo de capacidades en todo el continente, concluyó el texto.
lam/nmr