Al informar de la continuidad de la actividad telúrica en Conchagua, departamento de La Unión, donde hasta esta mañana se reportan 337 sacudidas desde el 5 de febrero, el MARN mantiene la alerta ante la posible ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora estimados entre 2.6 y cuatro la escala de Richter.
En su parte de esta mañana, Medio Ambiente atribuyó el origen de esta actividad a la activación de fallas geológicas en la zona.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 17:32 horas del día 8 de febrero, con una magnitud de cuatro en la escala de Richter, a una profundidad de 10 kilómetros, y una intensidad de IV la escala Mercalli Modificada en Conchagua y alrededores.
Asimismo en la zona de Juayúa, en el departamento de Sonsonate, se mantiene el seguimiento a fenómenos similares que afectan a la población.
Al menos 344 sismos provocados por fallas locales se registraron en Juayúa, Sonsonate, en lo que va de febrero, según el MARN.
ro/lb