La Región Autónoma Uigur de Xinjiang (noroeste) recibirá a los pilotos para competir en diversas categorías bajo el lema «Amar la pasión, mirar hacia el futuro».
Según explicaron los organizadores en conferencia de prensa, la competencia se extenderá por 13 días y cubrirá una distancia total de aproximadamente 4.500 kilómetros, de los cuales 2.350 corresponden a 10 etapas especiales.
El recorrido incluye diversos terrenos como desiertos (65 por ciento), mesetas áridas (15 por ciento) y caminos de grava (20 por ciento), lo que representa un desafío extremo tanto para los pilotos como para los vehículos.
En esta ocasión se agregará una categoría para vehículos de energía nueva y los organizadores alistan la segunda edición del Rally de la Ruta de la Seda de China Taklimakan, el cual se llevará a cabo nuevamente en julio.
El certamen es organizado por la Federación China de Automovilismo y Motociclismo, junto con el Departamento de Deportes y la Oficina de Cultura y Turismo de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, entre otras instituciones.
Además, cuenta con el apoyo de gobiernos locales y empresas como Baosteel Group Xinjiang Bayi Iron and Steel Co., Ltd.
En la conferencia, Liang Feng, subgerente general de Baosteel Group Xinjiang Bayi Iron and Steel, destacó que este rally «ha crecido desde un evento regional hasta una competición internacional de renombre, gracias al apoyo continuo del gobierno y la comunidad internacional».
Agregó que están comprometidos a posicionar el evento como una de las competiciones todoterreno más prestigiosas del mundo.
Por su parte, He Jiandong, representante de la Federación China de Automovilismo y Motociclismo, señaló que se trata de «una de las carreras más exigentes del mundo, que pone a prueba la resistencia de los pilotos y el trabajo en equipo».
Subrayó que la inclusión del evento en el calendario de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) elevó sus estándares organizativos a niveles mundiales.
Gao Zhaoyi, Subdirector de la Oficina de Deportes de la Región Autónoma, destacó que el Rally Taklimakan «ha sido reconocido durante años como uno de los 10 mejores eventos de turismo deportivo en China y es el único rally internacional de larga distancia de automovilismo y motociclismo en el calendario de la FIA».
El evento también promoverá la integración de deportes y turismo. Zhang Yongdong, viceministro de Cultura y Turismo de Xinjiang, anunció paquetes especiales bajo la marca «Viaja siguiendo las carreras», que incluyen descuentos en entradas a atracciones, alojamiento y gastronomía local.
La carrera comenzará en la ciudad de Aksu y concluirá en el condado de Maigaiti, en la región de Kashgar.
En el marco del evento se realizarán actividades complementarias como exhibiciones culturales, experiencias folclóricas y festivales gastronómicos, diseñados para atraer a visitantes nacionales e internacionales.
Luego de la conferencia de prensa, el Club de Automovilismo Huan Ta y socios clave, como Great Wall Motors, firmaron acuerdos de cooperación para proporcionar vehículos de apoyo y formar un equipo oficial para competir en la edición de 2025.
lam/idm