El alto diplomático destacó que las naciones de la UE exigen por alguna razón estar en la mesa de negociaciones sobre el arreglo del conflicto ucraniano, lo que no deja de sorprender porque durante muchos años estaban en esa mesa, y recordó el papel europeo en la crisis ucraniana de 2014.
Grushkó subrayó que fueron representantes de los países comunitarios los que redujeron a nada el formato de Normandía y fueron ellos los que «no hicieron nada para forzar al gobierno de Kiev a cumplir los acuerdos de Minsk.
«Es más, en aquel entonces se entendía y luego se dijo abiertamente que ellos instigaban al régimen de Kiev a no cumplir los acuerdos de Minsk», agregó.
«El objetivo de la política europea consistió en impedir que el conflicto terminara mediante una vía político-diplomática. Querían continuarlo hasta vencer a Rusia, hasta infligirle una derrota estratégica», alertó.
Como consecuencia de eso, Rusia descarta cualquier papel de la Unión Europea, de los países europeos en las negociaciones por venir, aseveró.
mem/gfa