Altos funcionarios y expertos de los países a lo largo de la ruta migratoria entre el Cuerno de África y Europa, así como de la Unión Europea (UE) y la Comisión de la Unión Africana participan en el evento de dos días que también incluye presentaciones sobre gestión de la migración de los Estados miembros del Proceso de Jartum.
En sus palabras de apertura, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores etíope, Mesganu Arga, subrayó que la migración es una cuestión mundial que exige un diálogo abierto entre todas las partes interesadas para encontrar soluciones duraderas.
Al hacer un llamado a la colaboración entre los Estados miembros del Proceso de Jartum (Iniciativa de la Ruta Migratoria UE-Cuerno de África) y los países que comparten fronteras para gestionar la migración, Arga señaló que la colaboración debe comenzar con una discusión honesta sobre los factores de empuje y atracción.
La jefa de la Región Panafricana del Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias, Monica Zanette, explicó que la conferencia es vital para discutir los desafíos legales y operativos, así como otros aspectos de la migración.
Zanette hizo hincapié en que la reintegración de los repatriados debería ir más allá de la estabilidad y la autosuficiencia de los repatriados.
Por su parte, la jefa de Cooperación Internacional de la Secretaría de Estado para Migraciones de Suiza, Crisitna Probst-López, comentó que el retorno de los migrantes también puede ser un desafío que requiere cooperación para un proceso de reintegración sostenible.
En la sesión inaugural de la conferencia, los oradores principales enfatizaron la importancia de brindar oportunidades laborales adecuadas y facilitar inversiones para los retornados, así como garantizar su autosuficiencia.
El Proceso de Jartum es una plataforma para la cooperación política entre los países a lo largo de la ruta migratoria entre el Cuerno de África y Europa. Su objetivo es establecer un diálogo continuo para mejorar la cooperación en materia de migración y movilidad.
De igual manera, busca apoyar a los Estados miembros en la identificación de proyectos concretos para abordar la trata de seres humanos, el tráfico de migrantes y otras áreas relacionadas con ese desplazamiento de personas.
Constituye un impulso a la colaboración regional entre países de origen, tránsito y destino en relación con la ruta migratoria entre el Cuerno de África y Europa.
mem/nmr