El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Guo Jiakun subrayó que el conflicto en el enclave no debe ser marginado y requiere atención prioritaria de la comunidad mundial, una posición defendida la víspera por el canciler Wang Yi en la sede de la ONU.
De acuerdo con China, la prioridad inmediata es garantizar que las partes involucradas implementen efectivamente los acuerdos de alto al fuego y avancen con actitud constructiva en las negociaciones posteriores.
Sobre la gobernanza posterior al conflicto en Gaza, Guo señaló que debe respetarse el principio de «los palestinos gobiernan a los palestinos», y abogó por permitirles reconstruir sus vidas en su propio territorio.
A largo plazo, afirmó que la solución definitiva es el reconocimiento de dos Estados y promover así la coexistencia pacífica y el desarrollo conjunto entre israelíes y palestinos.
El portavoz también destacó que la grave crisis humanitaria en Gaza requiere apoyo internacional sostenido.
En ese contexto, informó que el gobierno chino entregó recientemente ayuda humanitaria urgente a través de Jordania, consistente en 60 mil paquetes de alimentos, de los cuales 12 mil ya fueron enviados.
«Como una nación responsable, China continuará trabajando junto con la comunidad internacional para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y lograr una paz duradera y estabilidad en Medio Oriente», señaló.
Beijing expresó en enero pasado su respaldo al acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
Desde el 7 de octubre de 2023 en que se desató esta nueva escalada de violencia en un conflicto que tiene más de 75 años, Israel -con la justificación de exterminar a Hamas- asesinó a más de 45 mil palestinos, en tanto, la cifra de personas heridas supera los 108 mil, según datos oficiales.
oda/idm