En el texto, dado a conocer en vísperas de la Cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G20 a realizarse en Johannesburgo, ambas partes resaltaron, entre otros aspectos, su visión compartida respecto a una transición energética justa.
En ese tema se propusieron intensificar la cooperación en cadenas de valor sostenibles, incluidas las materias primas críticas, con miras a promover sus respectivas iniciativas de competitividad, seguridad económica y descarbonización.
Las dos partes reconocieron asimismo el papel de la cooperación regulatoria, la facilitación de la inversión, así como de las empresas en el impulso de estas iniciativas.
La Unión Europea y Sudáfrica también acogieron con satisfacción la “sólida colaboración en las áreas de educación, investigación e innovación” y analizaron las oportunidades para ampliar y mejorar la cooperación en materia de ciencia abierta y aplicaciones médicas nucleares.
Acordaron garantizar el avance de la adhesión de Sudáfrica a la Misión Hidrógeno Limpio de Mission Innovation, ampliar su participación en el Programa Marco de Investigación e Innovación (I+i) de la UE Horizonte Europa, y en las Acciones Marie Skłodowska-Curie, así como promover la movilidad y la cooperación a través del programa Erasmus+.
El diálogo estuvo presidido por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, y el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, Ronald O. Lamola.
En el aspecto político, la UE y Sudáfrica aseguran haber reafirmado “su compromiso inquebrantable de actuar de conformidad con el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas y sus propósitos y principios”.
Ambas coincidieron, según el comunicado, en apoyar la consecución de una paz justa en Ucrania, los Territorios Palestinos Ocupados, Sudán, la República Democrática del Congo y otros conflictos importantes en todo el mundo.
La Unión Europea y Sudáfrica también analizaron su cooperación en foros multilaterales y regionales, centrándose en particular en sus esfuerzos conjuntos para promover los derechos humanos y el desarrollo sostenible y abordar el cambio climático.
En el encuentro, realizado en la sureña Ciudad del Cabo, la Unión Europea destacó su alineación con las prioridades de la presidencia sudafricana del G20 y su apoyo a las mismas.
Finalmente, la UE y Sudáfrica destacaron que, para que el comercio y la inversión actúen como un motor del crecimiento, el bienestar y la prosperidad mundiales, es necesario un sistema de comercio multilateral transparente y basado en normas, no discriminatorio, justo, abierto, inclusivo, equitativo y sostenible.
Ambas partes reafirmaron que la OMC debe estar en el centro de ese sistema de comercio multilateral.
rc/mv