jueves 27 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Dominicano Efraim Castillo recibe Premio Nacional de Literatura 2025

Santo Domingo, 19 feb (Prensa Latina) El escritor dominicano Efraim Castillo recibió hoy el Premio Nacional de Literatura 2025, por su trayectoria como miembro de la Generación del 60, en narrativa, poesía, dramaturgia y crítica de arte.

Roberto Salcedo Sanz, ministro de Cultura, entregó el galardón junto a Ana Corripio de Barceló, de la Fundación Corripio.

Sostuvo Salcedo que este galardón no es solo un reconocimiento a la trayectoria de un escritor, sino también una reafirmación del valor de la literatura como expresión artística y herramienta de transformación social.

“Con escritores como Efraim, la literatura dominicana crece y se fortalece, estimulando la chispa de la creatividad, el conocimiento y el talento, al tiempo de convidarnos a cuestionar, a reflexionar y soñar”, expresó el titular.

Por su parte, Castillo apuntó que “la tranquilidad del escritor es que lo que hace, lo que escribe, trascienda. Si no trasciende, el premio no vale de nada pues este solo proyecta una imagen inmediata, instantánea».

El también escritor Freddy Ortiz, al leer la semblanza del homenajeado precisó que “ha ejercido exitosa y simultáneamente las carreras de publicitario y escritor».

Indicó que su presencia en las letras se inició en la década crucial de 1960, cuando numerosos jóvenes universitarios que luego se convirtieron en artistas y escritores representativos de su generación, se enfrentaron a las viejas estructuras de pensamiento con nuevas propuestas estéticas y literarias.

Entre sus obras están Currículum (el síndrome de la visa), ganadora del Premio Nacional de Novela 1982; Inti Huamán o Eva, El personero, galardonada con el Premio Nacional Novela en 1999, además de Los Coberos del reino y Los ecos tardíos.

Desde su creación en 1990, el Premio Nacional de Literatura honra a escritores que han dejado una huella indeleble en la literatura dominicana, abarcando una rica diversidad de géneros y estilos, desde la poesía, hasta la narrativa y el ensayo.

rc/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link