Italia sufre la décima parte de los ciberataques a nivel mundial

Roma, 25 feb (Prensa Latina) Italia sufre el 10,0 por ciento de los ciberataques a nivel mundial, mientras su sector de noticias y multimedia es de los más afectados, con el 18,0 por ciento de los delitos de este tipo, señala hoy un reporte.

La Asociación Italiana para la Seguridad Informática (Clusit) aseveró en su informe anual correspondiente a 2024, que este país sufrió la cuarta parte de los incidentes contra empresas, y también enfrentó el 25,0 por ciento de los ataques globales al sector del transporte y la logística global.

Luca Bechelli, directivo de Clusit, declaró al dar a conocer este estudio que el sector de la información y multimedia alcanzó un récord negativo en 2024, debido a que con un solo ataque contra el mismo se comprometieron los datos de cinco millones de personas.

“Es emblemático cómo la tecnología informática, cuando se usa de manera predominante en un sector, puede convertirse en un objetivo extremadamente atractivo para los atacantes que, al concentrar su inversión, están seguros de generar una enorme cantidad de daños a la sociedad con una sola campaña de ataques”, opinó el experto.

Más de un tercio de los incidentes en Italia fueron causados por malware, y en 2024 el porcentaje de incidentes clasificados como de alto impacto fue del 53,0 por ciento, mayor que el promedio mundial, de 50,0 puntos porcentuales.

Sin embargo, los incidentes de gravedad crítica representaron solo un 9,0 por ciento, mucho menos que el porcentaje de los mismos en el mundo, que llegó a los 29,0 puntos, aunque los ataques de gravedad media fueron más frecuentes con un porcentaje de 38,0 puntos, frente a los 22,0 registrados a nivel global.

Anna Vaccarelli, presidenta de Clusit, alertó que el panorama es decididamente preocupante, pues “por un lado, los niveles de protección de las organizaciones parecen insuficientes, y por el otro los ataques son cada vez más sofisticados, gracias también al uso de la Inteligencia Artificial”.

ro/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link