Un ejemplo de eso fue expuesto por la diputada Claudia Ortiz, de Vamos, quien expuso que presentaron 41 iniciativas en el Parlamento, de las cuales ninguna fue aprobada en el pleno de diputados durante las legislaturas 2021-2024 y en lo que va de la 2024-2027.
Los informes precisan que solo en la legislatura actual, Vamos, un instituto político que se describe a sí mismo como de centro, que acepta a gente de izquierda o derecha, propuso 10 iniciativas de leyes y reformas.
Entre las propuestas se encontraba una para revisar el salario mínimo y unificarlo en uno solo.
También la secretaria general y diputada suplente de Vamos, Cesia Rivas, citada por el diario El Mundo, señaló que al menos 30 de sus propuestas buscaban el «beneficio económico de la gente» y aseguró que le están «contando las costillas al gobierno», por ello exigen rendición de cuentas y transparencia» en el uso de recursos públicos.
Rivas criticó que «la gran mayoría» de sus propuestas «nunca pasan de la ventanilla» de correspondencia donde las presentan y «menos a estudio de la comisión» correspondiente según el tipo de iniciativa.
Asimismo calificó de «deficiente y vergonzoso» el desarrollo de la función pública de los diputados oficialistas y aseveró que en la Asamblea Legislativa «no se está ejerciendo en realidad un parlamento».
El partido Nuevas Ideas y aliados controlan 57 de los 60 votos de la Asamblea Legislativa, mientras Vamos tiene uno y Arena dos.
ro/lb