En una decisión largamente esperada en Venezuela, el sumo pontífice autorizó la glorificación del llamado Médico de los Pobres, según comunicado divulgado por la prensa del Vaticano.
El texto fue reproducido íntegramente por el canciller Iván Gil a través de un enlace al portal Vatican News, de la Santa Sede, el cual anunció que el Santo Padre Francisco lo estipuló tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.
En mensaje audiovisual el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, indicó “nuestro querido papa Francisco aprobó el parecer positivo de Cardenales y Obispos del Dicasterio para la Causa de Beatificación y Canonización aprobó las virtudes de nuestro querido beato José Gregorio, quien muy pronto será Santo”.
Señaló que el sumo pontífice convocará a “un consistorio de cardenales donde darán a conocer la fecha de canonización”.
Asimismo pidió a “Dios mucha salud y vida a nuestro querido papa Francisco y que pronto celebremos una misa de canonización en Roma, Italia, y en Caracas una misa solemne para dar gracias a Dios por este gran regalo”.
La arquidiócesis caraqueña destacó que la canonización de José Gregorio “no solo es un reconocimiento a su vida ejemplar y virtudes heroicas, sino que también representa un anhelo largamente esperado por el pueblo venezolano”.
Rememoró que la causa de Hernández inició poco tiempo después de su fallecimiento en un accidente en 1919 y dejó un legado y devoción por su figura que se mantiene en el pueblo venezolano y en otros países de Latinoamérica y el Caribe.
La Agencia Venezolana de Noticias informó que el beato nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo (norocciente), y falleció el 29 de junio de 1919 tras ser atropellado por un vehículo en Caracas, donde hoy reposan sus restos en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria.
El canal Venezolana de Televisión reseñó que Hernández es reconocido por su labor como médico, investigador, profesor, y defensor de la educación, además de haber introducido en el país la medicina científica basada en la investigación y haber fundado la primera cátedra de Bacteriología en América.
Anoche en su programa Con Maduro +, el Presidente envió un mensaje de apoyo al papa Francisco por su pronta recuperación, en el que indicó que “nuestras oraciones están hoy y siempre con usted lo admiramos y lo amamos mucho”.
ro/jcd