La mayor parte de los clientes sin fluido están en el norte del país, en Tarapacá, Arica y Parinacota y Atacama, si bien hay otros afectados en Antofagasta, Los Lagos y La Araucanía.
La SEC agregó que en la Región Metropolitana de Santiago hay alrededor de dos mil viviendas sin energía, casi todas en la comuna de Maipú.
Por otra parte, el Gobierno levantó el toque de queda y el estado de excepción por catástrofe, establecidos para movilizar a las fuerzas del orden y efectivos del ejército con el propósito de proteger a la población.
La actividad docente permanece suspendida durante toda la jornada de este miércoles para los centros que habían adelantado el reinicio del curso escolar, previsto oficialmente para el lunes 3 de marzo.
Luego de algunas demoras en las primeras horas de la mañana, el servicio del metro y el tren urbano en la capital funcionan con normalidad.
Mientras tanto continúan las investigaciones para establecer las causas de la masiva interrupción de la energía eléctrica.
La empresa ISA InterChile informó que se produjo un evento que afectó la línea de transmisión de 500 mil voltios, entre las comunas de Vallenar y Coquimbo.
Esto, dijo la firma en un comunicado, desencadenó la indisponibilidad del servicio que afectó al país.
Todo apunta a que el sistema de protección se activó sin la existencia de una falla real en la línea y comenzó a desconectar automáticamente los circuitos.
mem/car/eam