La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que las ADF mataron al menos a 23 civiles en varias aldeas de la provincia de Ituri los días 25 y 26 de febrero.
De acuerdo con el reporte, decenas de personas más fueron secuestradas en las incursiones, mientras que otros aldeanos huyeron a zonas vecinas en busca de seguridad.
El grupo armado también realizó incursiones mortales en el territorio de Beni, en la provincia de Kivu Norte, donde el 26 de febrero ocasionaron la muerte de 17 civiles, según la OCHA.
El organismo igualmente expresó preocupación por las explosiones ocurridas en Bukavu el 27 de febrero, las cuales mataron a más de una decena de personas e hirieron a muchas más en el centro de la ciudad cuando se realizaba una reunión del Movimiento 23 de Marzo (M23) con la población.
La víspera, la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas y jefa de la Misión de Estabilización en la RDC (Monusco), Bintou Keita, condenó el ataque con uso de explosivos en Bukavu que costó la vida de 13 congoleños y dejó un centenar gravemente heridos.
A través de un comunicado hizo un llamamiento a las autoridades congoleñas para que realicen investigaciones para identificar a los autores de los hechos y llevarlos ante la justicia.
Keita también condenó los repetidos ataques contra civiles perpetrados por las ADF en el territorio de Beni y en Ituri; por las milicias del Zaire y la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco), y todo los grupos que generan un clima de terror y exigen acción urgente para volver a una vida pacífica y sin violencia.
arc/kmg