jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Crisis tica de inseguridad causa 146 asesinatos en dos meses

crisis-tica-de-inseguridad-causa-146-asesinatos-en-dos-meses
San José, 1 mar (Prensa Latina) Los homicidios ascendieron en Costa Rica a 146 en apenas dos meses, en medio de la peor crisis de inseguridad que vive hoy el país en mucho tiempo.

La mayoría de los asesinatos (63) ocurrieron por ajustes de cuentas o venganzas durante sucesos vinculados al narcotráfico, de acuerdo con un reporte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre los primeros días del año, añadió el diario El Observador.

Según la fuente, cuatro crímenes fueron durante discusiones o riñas, 11 en escenarios domésticos y tres ligados a otros delitos, como asaltos, y diversos hechos delictivos que terminaron en homicidio, mientras falta por fijar la causa de 64.

Los medios de exterminio más frecuentes fueron las armas de fuego, empleadas en 114 agresiones, mientras la edad con más víctimas es entre 18 y 29 años, con 56 fallecidos.

De acuerdo con el OIJ, 2023 fue el año más violento de la historia del país, con 905 asesinatos, en tanto 2024 se posicionó como el segundo, al sumar 880 y las estadísticas sobre el presente 2005 conducen a sombríos pronósticos de estudiosos e instituciones especializadas.

La cifra de homicidios en Costa Rica es mayor que la de Guatemala, país de alta incidencia en muertes violentas años atrás, y se aproxima a la de México, que registra una de las más elevadas de la región, destacó el Diario Extra.

El país acumuló en 2024 un total de 880 homicidios para una tasa de 16,6 casos por cada 100 mil habitantes, superior a Guatemala (16,1 por igual proporción), índice cercano al de México (19,3), aseguró el periódico.

Costa Rica cerró el pasado año entre los siete países con más asesinatos de América Latina, en una lista encabezada por Ecuador (38,8) e integrada por Venezuela (26,2) y Colombia (25,4).

ro/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link