martes 17 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Parlamento armenio aplaza debates sobre la adhesión a la UE

Ereván, 3 mar (Prensa Latina) El presidente de la Comisión Parlamentaria de Integración Europea de Armenia, Armán Yegoián, dijo hoy que se pospusieron los debates en torno al proyecto de ley sobre el inicio del proceso de adhesión a la Unión Europea (UE).

«Propongo suspender temporalmente los debates sobre el proyecto en la fase de votación. No tendremos tiempo para incluir el proyecto en la agenda de las próximas sesiones parlamentarias de cuatro días, a partir del 4 de marzo», señaló Yegoián.

Según el presidente de la comisión, los diputados aún no han podido acordar con los autores del proyecto de ley las enmiendas presentadas por el Gobierno. En particular, el Consejo de Ministros propuso eliminar el preámbulo.

El documento, que anuncia el inicio del proceso de la incorporación de Armenia a la UE, busca, según sus autores, «convertir a Armenia en un país seguro, protegido, desarrollado y próspero».

Anteriormente, la fracción Tengo Honor afirmó que dicho proyecto pone en peligro el libre comercio de Armenia en los mercados de la Unión Económica Euroasiática (UEE), además, lo calificó de absurdo desde el punto de vista legal.

Según advirtió previamente el representante del grupo de iniciativa armenio, Artak Zeinalián, el proyecto de ley no prevé ningún referéndum sobre la adhesión del país al bloque comunitario, pero declara el inicio del proceso. Al mismo tiempo, admitió que ningún país candidato a entrar en la UE aprobó antes una ley de este tipo.

El pasado 12 de febrero, el documento fue aprobado en primera lectura, pese a que la propia UE no había ofrecido la membresía a Ereván. El partido dirigente, Contrato Civil, votó a favor, la fracción opositora Armenia no participó, y otra fracción de la oposición, Tengo Honor, votó en contra.

El vice primer ministro ruso, Alexéi Overchuk, aseguró el pasado 9 de enero que Rusia considera el debate que tiene lugar en Armenia como el comienzo de su salida de la UEE, y que Moscú desarrollará su política económica hacia Ereván teniendo en cuenta esta circunstancia.

ro/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link