jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Revelan detalles del plan para erradicar coca en Catatumbo, Colombia

Bogotá, 4 mar (Prensa Latina) El proyecto de sustitución de cultivos ilícitos diseñado para la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, se complementará con financiación para planes productivos, vivienda y educación para el campesinado, detalló hoy una fuente autorizada.

Las iniciativas delineadas para el mentado territorio, además de contemplar la erradicación de la hoja de coca, incluye un paquete de facilitación de fondos para el fomento de cosechas de alimentos, acompañamiento para la comercialización y apoyo para acceder a cupos universitarios, entre otras facilidades.

Así lo declaró a la prensa la directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, quien agregó que el plan del Gobierno no busca competir con las economías ilegales, sino transformar la calidad de vida de los campesinos y pacificar la zona.

“Por instrucción del presidente Gustavo Petro nosotros no solamente estamos hablando de un subsidio. Este programa tiene la oferta de un proyecto productivo de entre 15 y 20 millones de pesos (entre tres mil 500 y cinco mil dólares al cambio actual), que cuando empiece a dar rendimientos va a ser muy rentable”, expresó la funcionaria.

La directora de Sustitución recalcó que el plan del Gobierno es erradicar 25 mil hectáreas de hoja de coca en el Catatumbo, para lo cual se incentiva al campesino con el pago de un millón 280 mil pesos por 12 meses (unos 310 dólares), mientras que los cultivos de ciclo corto empiecen a dar sus primeros rendimientos. “Recordemos que la coca por lo general se vende transformada en pasta base para agregarle más valor. Nosotros vamos a hacer lo mismo, pero con productos legales. Digamos, si tenemos cacao, pues vamos a transformarlo en chocolate o en algún otro producto para aumentar ganancias”, apuntó Miranda.

El plan de pagarles a los campesinos del Catatumbo para erradicar las plantas de coca fue divulgado durante la noche de ayer por el Presidente en un Consejo de Ministros televisado.

Insistió en su alocución el mandatario que solo si se transforma el territorio se alcanzará un estado de normalidad en la zona, y que la paz de Colombia depende hoy de la decisión del productor de hoja de coca de eliminar el cultivo.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link