“Durante su vida batalló infatigablemente por construir una Venezuela más justa e igualitaria. Abrazó el ideario socialista y lo revitalizó acorde al siglo XXI”, escribió el dignatario en sus redes sociales.
Añadió que, “como pocos”, Chávez se esforzó por una genuina integración continental latino-caribeña, por irradiar el pensamiento de Simón Bolívar y junto al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fundó la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Su obra y pensamiento, reunidos en discursos, entrevistas, alocuciones televisivas y otros documentos, son material imprescindible para la formación de mujeres y hombres socialistas de este continente en la actualidad. ¡Gloria eterna a Hugo Chávez!”, concluyó el jefe de Estado.
En esta jornada, la Plaza Hugo Chávez Frías de la embajada de Venezuela en Bolivia fue sede de una ceremonia de ofrendas florales ante el busto del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana.
Presidida por el embajador, César Trómpiz, la velada contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, Édgar Catarina; el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara de Senadores, Félix Ajpi; autoridades académicas, intelectuales e integrantes del Movimiento Boliviano de Solidaridad.
Al intervenir ante ellos, Catarina resaltó que desde que Chávez asumió la presidencia venezolana en febrero de 1999 dio un impulso decisivo a la Revolución Bolivariana.
“Sin dudas, está considerada una de las figuras más trascendentales del inicio del siglo en América Latina y el Caribe”, sostuvo.
Catarina resaltó los aportes de Chávez en la lucha antimperialista, antineoliberal, por la integración del continente en la construcción de lo que denominó la patria grande con el objetivo de resistir contra la potencia extranjera que pretende imponer un mundo unipolar. Destacó que Chávez sentó las bases de la convergencia y la complementariedad regional a través de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.
Significó que otros de sus aportes fueron la Unión de Naciones del Sur, la Celac y Petrocaribe.
“Bolivia recuerda al comandante Chávez con incondicional cariño y por el firme apoyo que demostró a la causa del pueblo boliviano”, expresó.
Al respecto, evocó el papel de Chávez en 2008, cuando existían intenciones de fracturar el Estado boliviano por parte de la denominada “Media Luna”, y sus esfuerzos influyeron en la solución satisfactoria de esta amenaza.
arc/jpm