viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Colombia logró acuerdo con productores de arroz

Bogotá, 11 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia alcanzó hoy un acuerdo con los productores de arroz que llevaban nueve días de protestas por los bajos precios del grano, de acuerdo con una información difundida por el Ministerio de Agricultura.

Según la cartera ministerial, el consenso para solventar la situación coyuntural incluye el financiamiento con beneficios para los agricultores, así como medidas asociadas a la comercialización, salvaguardias, manejo fitosanitario, un fondo de estabilización de precios, una política de libertad vigilada y la revisión de los costos de producción.

En lo referente a comercialización, se dispusieron recursos por 21 mil 930 millones de pesos (unos cinco millones 300 mil dólares al cambio actual) para atender a pequeños y medianos productores arroceros, apuntó la fuente.

De esta bolsa, el 40 por ciento se destinará a apoyar a los campesinos en la venta de aproximadamente 72 mil 896 toneladas del grano, mientras que el restante será para sacar al mercado unas 154 mil 954 toneladas del cereal.

La estrategia de comercialización incluye la apertura de mercados en el exterior con el apoyo del Ministerio del Comercio y se espera que buena parte de los inventarios actuales puedan venderse en territorio venezolano.

También se dispuso el fortalecimiento de las compras públicas locales para que los productores arroceros oferten sus cargas a entidades del sector nacional, que requieran el cereal para la atención en sus distintos programas sociales.

Frente al tema de la importación, se trabajará con el Ministerio de Comercio para adelantar las actuaciones pertinentes frente a la expedición de salvaguardias que protejan la producción nacional arrocera, detalló el Ministerio de Agricultura.

Esa entidad aclaró que la designación de recursos anunciados esta jornada se suman al paquete de los 50 mil millones de pesos (unos 12 millones de dólares) propuestos para apoyar a los pequeños y medianos productores del cereal.

Los productores de arroz de departamentos como Huila, Cesar y Tolima comenzaron sus protestas desde el lunes 3 de marzo por factores estructurales del sector, que afectan sus ingresos y atentan contra el precio del grano.

Las manifestaciones consistían en bloquear importantes vías, abrirlas durante unos minutos después de seis horas y volver a obstaculizarlas, lo cual generó cuantiosas pérdidas en los últimos nueve días.

npg/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link